El Samsung Galaxy S25 se postula como el estandarte de los smartphones compactos en el universo Android, combinando potencia de alto nivel con un tamaño manejable. Tras probarlo a fondo, confirmo que es una opción ideal para quienes buscan un dispositivo premium sin sacrificar ergonomía ni presupuesto. Aquí mis impresiones detalladas.
Diseño: Minimalismo con aristas controvertidas
La serie Galaxy S25 mantiene la esencia de sus predecesores, pero con un giro polémico: bordes más angulosos y planos que afectan al agarre. Aunque el modelo estándar mitiga esta molestia gracias a su tamaño reducido (6.2″), las esquinas marcadas pueden resultar incómodas en uso prolongado sin funda. La parte trasera, con acabado vidriado, tiende a resbalarse, reforzando la necesidad de usar protección. A favor:
- Calidad premium con Gorilla Glass Victus 2 y certificación IP68.
- Pantalla casi sin marcos y distribución equilibrada de botones.
- Peso ligero (168 g) y grosor contenido (7.6 mm).
En contra:
- Diseño repetitivo frente al S24 y S23.
- Ausencia de ranura para tarjetas microSD.
Pantalla: Brillantez y fluidez sin concesiones
El panel Dynamic AMOLED 2X de 6.2″ (FHD+, 120 Hz adaptativos) sigue siendo un referente:
- 2,600 nits de brillo máximo: Legibilidad impecable bajo sol.
- Colores precisos en modo Natural y personalización avanzada de temperatura.
- Sensor ultrasónico de huellas 40% más rápido que generaciones anteriores.
Aunque algunos extrañarán la resolución QHD+, el FHD+ equilibra nitidez y autonomía.
Rendimiento: Bestia bajo el capó
El Snapdragon 8 Gen 4 para Galaxy (4 nm) + 12 GB de RAM DDR5X ofrecen:
- Fluidez absoluta en multitarea y juegos exigentes (Genshin Impact a 60 fps estables).
- Eficiencia energética mejorada: 4,000 mAh duran hasta 2 días en uso moderado.
- Temperaturas controladas (máx. 45°C en estrés).
Carga rápida de 25W (0-100% en 87 minutos), aunque Samsung sigue sin incluir cargador.
Cámaras: Evolución por software
Mismo hardware que el S24, pero con mejoras en procesamiento:
- Principal 50 MP: Detalle sobresaliente en luz diurna y modo noche competente.
- Teleobjetivo 10 MP (3x): Útil para retratos, aunque con noise visible en interiores.
- Ultra gran angular 12 MP: Deformación corregida, pero falta de detalle en bordes.
- IA integrada: Optimiza encuadres, sugiere ajustes y permite edición post-captura.
No es un salto revolucionario, pero mantiene el nivel alto esperado en gama alta.
Software: One UI 7, ¿el «iOS» de Android?
La nueva capa de Samsung sorprende por su rediseño inspirado en iOS 18:
- Iconos simplificados y menús despejados.
- Now Bar y Now Brief: Widgets contextuales en pantalla de bloqueo (aún en desarrollo).
- DeX: La joya oculta para convertir el móvil en PC.
Galaxy AI destaca en:
- Traducción en tiempo real durante llamadas.
- Resúmenes automáticos de textos y grabaciones.
- Herramientas creativas para fotos y vídeos.
Conclusión: ¿Merece la pena el Galaxy S25?
Puntos fuertes:
✅ Tamaño compacto sin comprometer potencia.
✅ Pantalla y sonido de élite.
✅ Autonomía y rendimiento equilibrados.
Debilidades:
❌ Diseño repetitivo y bordes incómodos.
❌ Cámaras estancadas en hardware.
❌ Precio elevado para una evolución incremental.
mejorbatteries.com se ha comprometido en las Baterías para Celulares de Samsung durante muchos años, podemos proporcionarle las Baterías para Celulares Samsung de larga vida útil a precio relativamente bajo.
Sin comentarios